





La reserva natural de Pu Luong es un paraíso de paisajes impresionantes, gran biodiversidad y colorida cultura local en el corazón del norte de Vietnam. Para los turistas que buscan un lugar para retirarse tranquilamente y sin prisas, lejos del ajetreo y el bullicio de ciudades turísticas como Hanói, Pu Luong es un destino perfecto que aún es relativamente desconocido en Vietnam.
Pu Luong se creó oficialmente en 1999 y tiene una superficie de 17 600 hectáreas que se extiende por los distritos de Ba Thuoc y Quan Hoa, en la provincia de Thanh Hoa. El parque es famoso por sus imponentes bosques, sus arrozales en terrazas, sus picos de piedra caliza y sus pueblos tradicionales pertenecientes a las minorías étnicas thai y muong. Este ecosistema tan diverso alberga numerosas especies vegetales y animales, algunas de ellas endémicas.
La mejor época para visitar Pu Luong es de marzo a junio y de septiembre a noviembre. Durante esta época, el clima es agradable y los arrozales adquieren colores verdes brillantes o dorados, creando paisajes de increíble belleza. La diferencia si viaja entre semana y no durante los días festivos vietnamitas es que estará muy tranquilo.
Pu Luong se encuentra a unos 180 kilómetros al suroeste de Hanoi. Para llegar a la reserva, los viajeros pueden utilizar:
Coche privado:
Alquilar un coche privado es flexible y cómodo, especialmente si Pu Luong forma parte de un viaje más largo por el norte de Vietnam.
Autobús público:
Hay autobuses desde Hanoi a la ciudad de Thanh Hoa, desde donde los lugareños llevan a los viajeros al parque. Es la forma más económica de llegar desde Hanoi, pero hay que tener en cuenta que no son tan cómodos como los autobuses turísticos.
Visitas guiadas:
Hay empresas turísticas que ofrecen excursiones a Pu Luong que pueden incluir traslados, alojamiento y actividades.
Las visitas guiadas siempre serán más caras y sin duda podrás ahorrar dinero si planificas el viaje por tu cuenta y te desplazas en una moto de alquiler. Pero entonces sacrificarás tiempo en preparar el itinerario y también comodidad.
Personalmente, te recomendamos la visita autoguiada a Pu Luong, ya que podrás crear tus propias historias y tendrás libertad para parar y marcharte cuando quieras y donde quieras. Marca los lugares más destacados en Google Maps que te indicamos en nuestra guía a continuación y embárcate en la mejor excursión por el norte de Vietnam.
Hay una gran variedad de tipos de alojamiento disponibles en Pu Luong para todos los gustos:
Ecolodges:
Pu Luong Retreat: Este es uno de los eco-lodges más antiguos, que ofrece cómodos bungalós en un entorno tranquilo. Aquí tienes el enlace a la página web oficial del complejo y, como siempre, te saldrá más barato reservar el tour directamente con ellos llamando con antelación que a través de sitios web de terceros como Booking.com.
Avana Retreat: construido por los hmongs, los thai blancos y los thai negros locales, este refugio combina el lujo con la autenticidad cultural. Es un complejo turístico de lujo y una de las propiedades más caras de Pu Luong.
Alojamiento en casas particulares:
Vivir con los lugareños es una experiencia cultural inmersiva y una fuente de beneficios para la comunidad. Pueblos como Ban Don y Ban Hieu son algunos de los favoritos para alojarse.
Senderismo:
Cima del monte Pu Luong: Realice una excursión guiada hasta la cima para disfrutar de unas vistas panorámicas de la reserva. Si quiere ver el amanecer, salga temprano por la mañana, ¡es increíble, créanos!
Senderismo de varios días: Recorra varias rutas que atraviesan los campos en terrazas, los bosques y los pueblos étnicos. Es difícil perderse, pero es recomendable llevar un mapa y, si se lo puede permitir, adquirir una guía en una agencia de viajes local.
Cascadas:
Cascada Hieu: Un lugar ideal para nadar y relajarse en plena naturaleza. Nos encantó durante el intenso calor de la tarde.
Experiencias culturales:
Pueblos tradicionales: los pueblos tailandeses y muong son imprescindibles para comprender las tradiciones, la artesanía y la vida cotidiana locales.
Mercados locales: El animado ambiente de mercados como el de Pho Doan, donde se comercializan productos y mercancías.
Actividades al aire libre:
Rafting en bambú: navega por los silenciosos ríos en sus famosas balsas de bambú y contempla la quietud y la paz del paisaje. Cuando lo visitamos, era un lugar muy tranquilo, sin apenas turistas.
Ciclismo: alquila una bicicleta y explora la reserva a tu ritmo para descubrir rincones secretos por el camino. Algunas casas de huéspedes ofrecen bicicletas gratuitas durante la estancia.
Guías locales:
Un guía local enriquecerá el viaje ayudándote a comprender la ecología y la cultura de la zona. La mayoría de los lugareños que también hacían de guías turísticos fueron bastante honestos en nuestra breve visita, ya que aún no está muy comercializado.
Turismo sostenible:
Respetar a los lugareños, reducir o eliminar el uso de plástico y apoyar a las empresas ecológicas que ayudan a conservar el medio ambiente natural.
Preparación:
Es imprescindible llevar calzado de trekking, repelentes de insectos y ropa adecuada para la temporada.
La reserva natural de Pu Luong refleja ambos aspectos, la naturaleza y la cultura, de Vietnam. Desde hacer senderismo en el corazón de sus valles verde esmeralda, mezclarse con los lugareños, hasta simplemente disfrutar de la tranquilidad, Pu Luong tiene sorpresas reservadas para las vacaciones perfectas de un viajero sensato.
El trekking para llegar a la cima de Pu Luong es una actividad imprescindible y te recomendamos encarecidamente que te dediques solo a ella si solo dispones de un día allí.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar la reserva natural de Pu Luong?
La mejor época para visitarla es durante los meses de marzo, junio, septiembre y noviembre, cuando el tiempo es bueno y los arrozales están en su máximo esplendor.
¿Cómo se llega a Pu Luong desde Hanoi?
Puedes alquilar un coche privado, tomar un autobús público hasta la ciudad de Thanh Hoa y luego un transporte local, o contratar una visita guiada que incluya el servicio de transporte. El autobús es la forma más económica de llegar.
¿Qué tipo de alojamiento ofrece Pu Luong?
Se puede elegir entre alojamientos ecológicos, como Pu Luong Retreat y Avana Retreat, o incluso casas de familia en pueblos como Ban Don y Ban Hieu.
Recomendamos el alojamiento en casas particulares para disfrutar de la mejor comida local y charlar con los habitantes del pueblo sobre su vida cotidiana.
Quiero decir que la mayoría de los hoteles y resorts son muy similares en casi todos los sitios, pero si quieres vivir una experiencia auténtica en Vietnam, ¡tienes que alojarte en casas particulares!
¿Qué hacer en Pu Luong?
Puedes pasear, visitar cascadas como la de Hieu, o simplemente visitar pueblos tradicionales, hacer rafting en bambú y disfrutar del ciclismo. ¡El trekking hasta la cima de Pu Luong es imprescindible!
¿Es necesario contratar a un guía local para explorar Pu Luong?
Aunque no es obligatorio, la mejor manera de conocer los senderos y profundizar en la ecología y la cultura es contratar a un guía local.
¿Cómo puedo practicar un turismo responsable en la reserva natural de Pu Luong?
Respeta la cultura, reduce el uso de plástico, contrata solo a empresas respetuosas con el medio ambiente y sigue todas las directrices para la protección del entorno natural.
Nunca, y lo repetimos, nunca tires basura mientras haces senderismo por la montaña, ya que limpiarla es muy costoso y lleva mucho tiempo debido a la dificultad de acceso.
¡Obtén la información más reciente sobre nuestros tours y ofertas especiales!